Las tradiciones de boda más raras del mundo

boda rara Malasia

La diversidad cultural que existe en el mundo es sumamente amplia y las personas orientan sus creencias y costumbres basándose en categorías como religión, raíces, ancestros, país de nacimiento, entre otras.

Estas costumbres y creencias las llevan consigo en cada acto de su vida y los lleva a actuar diferente a otros en eventos tan cotidianos como cumpleaños, bautizos, fiestas e incluso matrimonios.

Sin embargo, estos grupos sociales tan apegados a sus culturas suelen ser muy pequeños y la mayoría de la población mundial se rige por un mismo hilo de creencias y costumbres generales que ya se han considerado “normales”.

Por ejemplo, cuando pensamos en la celebración de una boda imaginamos a una novia con un hermoso vestido blanco y a un novio con un traje bastante elegante, así como un pastel decorativo o el clásico momento en que la novia arroja el ramo.

Lo que no pensamos, es que existe sociedades que celebran las bodas de manera muy particular y todas esas tradiciones que conocemos y consideramos “normales” se vuelven totalmente diferentes en las vidas de otros.

Conoce las tradiciones de bodas más extrañas del mundo

  • Llorar en familia. Es natural que muchas novias se emocionen y lloren el día de su boda, lo que no consideramos normal es que esto sea una especie de ritual. Las mujeres del pueblo Tijua en China comienzan a llorar al menos un mes antes de contraer matrimonio. Lo hacen una hora por día y a los 10 días se debe sumar la madre y 10 días después se suma la abuela. ¿Serán lágrimas reales?
  • Romper la campana. Después de la ceremonia nupcial en Guatemala, se realiza una especie de reunión en casa del ahora esposo. La madre de éste, saluda a la pareja de recién casados rompiendo una campana blanca que está llena de arroz, harina y granos para representar la prosperidad y abundancia. Tal vez no suene tan raro, pero si debe ser que debe llevar trabajo.
  • Dispararle a la novia. En la cultura de Yugir de China, los novios disparan tres flechas sin punta a su futura esposa directo al corazón y después las rompen como un símbolo de que la pareja permanecerá enamorada toda la vida. Algo tenebroso, ¿cierto?
  • Escupir a la novia. En Kenia, las tradiciones en cuanto al matrimonio son bastantes raras en general, primero las chicas Massai de Kenia usualmente son entregadas en matrimonios a hombres que son mucho mayores que ellas y en la ceremonia nupcial el padre o hermano de la novia escupe en su cabeza como una especie de bendición. Además, luego de casarse simplemente se van de la casa caminando con su nuevo marido, sin importar que tan lejos sea.
  • Prohibido bañarse. En la isla de Borneo, la tribu Tidong sigue una antigua tradición que no permite que las parejas recién casadas usen el baño durante tres días después de la boda. Por esta razón, al novio y a la novia se les dan muy pequeñas cantidades de comida y bebida durante la ceremonia de boda. Piensan que la costumbre conducirá a un matrimonio largo, feliz y fértil y que de romperse traería mala suerte.
Compartir: